top of page

Algunas definiciones

  • Carlos Carachure
  • 12 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

Vamos a hablar de algunas cosas, que a las personas (a la mayoría de ellas) se les confunden, ¿Por qué? Primeramente por la información que les proporcionamos y segundo, por la clase de información que les proporcionamos.


Actualmente en el estilo de vida que lleva la sociedad urbana y suburbana, ya se tiene un estereotipo de descuido, ¿Qué descuidan? La dieta que realizan todos los días, ya que se tiene por conocimiento que una dieta es dejar de comer ciertas cosas o lo contrario comer un poco más de todo para que uno pueda controlar su peso y/o algún tipo de malestar de salud que le aqueje, pero muy pocas de estas personas tiene la información correcta acerca de lo que es una dieta, de lo que es un alimento, de lo que es la Nutrición, que es muy importante en estos días, ya que todos podemos comer algo para llenarnos, pero muy pocos podemos comer algo para nutrirnos.


Para comenzar les comparto algunos conceptos básicos que debemos manejar, para que de esta manera, podamos compartir la información con las demás persona y así mismo logremos orientarlas adecuadamente.


Sin más se los dejo aquí:

1. ¿Qué es una Dieta?

Dieta se refiere al conjunto de alimentos, es decir, platillos y bebidas, que se consumen diariamente. En general, todo individuo mantiene más o menos constante el consumo de ciertos alimentos de su preferencia con base en aspectos socioeconómicos, geográficos y culturales, entre otros.

La dieta de los individuos que forman parte de determinado grupo suele tener características similares, de modo que se puede generalizar sobre loe alimentos más consumidos, así como sobre los efectos positivos o negativos para la salud relacionados con su consumo habitual. Por ejemplo, la dieta rural mexicana se caracteriza por incluir frijolee combinados con productos derivados del maíz, como las tortillas, además de verduras y ciertas frutas. Esta mezcla de alimentos que conforman la dieta rural suele tener cierto efecto en la prevención de enfermedades cardiovasculares porque es una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, pero puede influir en el desarrollo de anemia por deficiencia de hierro, si el contenido de fibra es excesivo y porque la biodisponibilidad del hierro en estos alimentos es menor que en las carnes.


Las características de la dieta correcta han sido establecidas por los nutriólogos:

  • Suficiente: cantidad de energía adecuada para el individuo.

  • Completa: todos los nutrimentos requeridos por el organismo.

  • Equilibrada: consumo de alimentos y bebidas del tipo y en la cantidad apropiados para un aporte adecuado de nutrimentos.

  • Variada: diferentes alimentos de cada grupo en cada comida para asegurar el aporte de todos los nutrimentos. Inocua: alimentos, platillos y bebidas, que no hagan daño en la forma habitual en que se consumen.

2. ¿Qué es alimentación?

La alimentación es un acto voluntario, pues el individuo puede decidir el tipo y la cantidad de alimentos que va a consumir, y es un acto periódico o discontinuo, ya que se come de tres a cinco o seis veces al día, según las costumbres y necesidades fisiológicas. Por ejemplo, un bebé recién nacido se amamanta más o menos cada 3 h, es decir, come ocho veces al día, en tanto que un adulto puede hacer sólo tres comidas al día.


En el proceso de la alimentación, los órganos de los sentidos desempeñan un papel muy importante y suele consumirse los alimentos atractivos para la vista, de olor y sabor agradables, con una textura y temperatura adecuadas. La alimentación es una necesidad biológica básica de la cual depende la conservación de la vida; es un proceso finamente regulado en el organismo mediante señales químicas, en especial por las sensaciones de hambre y saciedad, aunque también es posible comer por el placer de disfrutar el sabor de un alimento (como un chocolate), independientemente de que no se tenga hambre. Esta condición se conoce como antojo o apetito.

3. ¿Qué es la Nutrición?

Es el conjunto de procesos por los cuales el organismo ingiere, digiere, transporta, metaboliza y excreta las sustancias contenidas en los alimentos, de modo que inicia cuando consumimos un alimento, platillo o bebida, y termina con la eliminación de los desechos, ya sea a través de la orina, las heces, la piel o los pulmones.


Entre el punto inicial (ingestión) y el final (eliminación), las sustancias contenidas en los alimentos experimentan muchas modificaciones (digestión, absorción y transporte) antes de llegar a las células y participar en procesos metabólicos como la síntesis de compuestos o su degradación hasta obtener energía. La nutrición es un acto involuntario, y en realidad se lleva a cabo en el ámbito celular. Es importante comprender que en todo momento de la vida, tanto de día como de noche y en cualquier circunstancia de salud o enfermedad, las células requieren de todos los nutrimentos para llevar a cabo sus funciones, es decir, la nutrición es un proceso continuo.

4. ¿Qué es un Alimento?

Se considera alimento a los tejidos y secreciones de organismos del reino vegetal o animal, incluidos raíces, como los tubérculos (papa o patata); tallos, como el apio; hojas, como las espinacas; flores, como la flor de calabaza; frutos, como la manzana; semillas, como las nueces o los frijoles; huevos; músculos, como la carne (res, cerdo, aves, pescado); vísceras, como hígado o sesos, y leches (de vaca, de cabra) y sus derivados (queso, crema, mantequilla).


Los nutrimentos son las sustancias contenidas en los alimentos y que en última instancia las células utilizan para vivir.

Posteriormente compartiré como estos conceptos están ligados a la Nutrición Herbalife, nosotros como distribuidores estamos obligados a compartir información verdadera para que los resultados que las personas obtengan sean verdaderos y así mismo forjar los testimonios de las personas ya que algunas veces esta información la tenemos pero incorrecta, en otras palabras no es verdadera; una persona que obtiene resultados por medio de una buena información es una persona que hablara bien del producto y que se mantendrá consumiéndolo adecuadamente por toda la vida.


Espero les sea de ayuda para ustedes como asociados independientes Herbalife, así como personas no asociadas.


Les dejo un video con el cual ustedes podrán guiarse y dar por comenzado su plan de dieta.


Sinceramente

Carlos


Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Copyright © 2016 No está permitida la reproducción total o parcial sin la autorización por escrito. Todos los Derechos Reservados.

Síguenos
  • Edited Image 2016-01-26 16-59-17
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Contactanos:

 

Lic. Biol. Carlos Carachure

 

​Teléfono: 443 435 91 50

 

Email : saludpreventivaherbalife@hotmail.com

​​

bottom of page